Tamaños estándar de papel
Llega un momento en la vida de cualquier persona en el que elegir el tamaño del papel puede convertirse en un auténtico quebradero de cabeza...
Menuda ofertaca te planteas lanzar en tu negocio. Lo vas a subir a redes, lo vas a contar en el grupo de padres del WhatsApp y además vas a hacer unos flyers para empapelar el barrio. Ahora viene el tema: ¿Qué tamaño de flyer? Pues verás que hay muchas medidas standard para el papel que usamos a diario, y la mayoría se basa en la norma DIN, que precisamente cumple 100 años ahora y que fue establecido por el Deutsches Institut für Normung (Instituto Alemán de Normalización, de ahí el nombre).
Este standard parte de la base de una pieza de papel de 1189*841 mm (lo que viene siendo un metro cuadrado) denominada DIN A0. Si realizamos un doblez transversal (por la mitad más corta) de esta pieza de papel obtenemos dos piezas DIN A1 (841*594 mm).
De igual manera doblamos una pieza DIN A1 para obtener dos piezas DIN A2 y así vamos doblando hasta obtener una pieza DIN A8 de 52*74 mm (algo más pequeña que una tarjeta de visita y la menor medida que contempla el standard DIN A).
Algunos usos comunes de este standard son:
- el A3 normalmente se utiliza para imprimir pósters o calendarios de pared.
- El A5 es más común para bloc de notas o folletos plegados.
- El A6 se suele usar para tarjetas postales o felicitaciones.
- el A8 es bastante parecido a una tarjeta de visita o de crédito.
Antes de adoptar esta norma en gran parte de Europa se usaban otras medidas estandarizadas, como el folio (que fue sustituido por el DIN A4) que tiene un tamaño de 215*315 mm. De hecho, un folio es una cosa y un A4 es otra, pero con el paso del tiempo hemos reconvertido la palabra folio en un sinónimo de “hoja de papel”, aceptando ambos términos para referirnos a lo mismo.
Si salimos de la norma DIN A también hay medidas estandarizadas de uso bastante común, aunque menos. Por ejemplo está el DIN C, muy usado para sobres ya que mantiene una correlación en sus tamaños con el DIN A para que puedan ser usados conjuntamente (el papel DIN A5 cabe en un sobre DIN C5), el tamaño carta DL (110*220 mm) que nos permite meter un A4 doblado en 3 partes perfectamente (lo que vienen siendo las facturas del gas y del agua), el formato norteamericano carta (216*279 mm) que es muy parecido a nuestra hoja de papel pero con sus propias medidas, porque los norteamericanos son así, y otros tamaños como el tabloide, los formatos propios de arquitectura (con ratios diferentes), etc.
¿A que ahora no sabes cual elegir? Avísanos que te ayudamos, sabemos de qué va el tema y además ¡somos bastante simpáticos!
Divagaciones varias
La CaneLetter
Estate atento que a veces mandamos promos, ofertas o recursos para tu empresa por la face. ¡Y no molestamos mucho!